Partos de madres haitianas en hospitales RD suben a 35.7%

QuisqueyaRD -

Durante el pasado año 2023 la cantidad de partos de madres haitianas en los hospitales del Estado alcanzó una proporción de 35.7% del total registrado, mientras que las madres dominicanas representan el 64.3%, y continúan bajando.

Las estadísticas del Servicio Nacional de Salud (SNS) indican que no solo ha aumentado la cantidad de partos a madres haitianas, sino, además, que cada vez son menos las madres dominicanas que paren en los centros médicos de salud del Estado.

En 2022 se registraron 114,580 partos en los hospitales, de los cuales el 33.1%, es decir, 37,941, eran de madres haitianas y 76,325 de dominicanas, para una participación de 66.9%.

Sin embargo, en 2023 la cantidad total de partos bajó a 107,721 (-5.9% en comparación con 2022), notándose un incremento en la cantidad de partos a haitianas de un 1.5%, con 38,514, y una disminución de -9.6% de dominicanas, con el registro de 68,985.

La tendencia de los partos de haitianas en República Dominicana va en incremento constante. En 2016, por ejemplo, nacieron 18,833 bebés de madres nacidas en el vecino país (17%), con lo que año tras año se va incrementando, hasta llegar el nivel actual de 35.7%, es decir, el doble en términos proporcionales y más que eso en números absolutos.

En cuanto a las madres dominicanas, en ese mismo año 2016 parieron 91,532 (83%), mientras que siete años después se han reducido a 68,985 (64.3%).

Entonces, desde el año a la fecha la participación de haitianas entre las parturientas en hospitales públicos es como sigue: 2016 (17%), 2017 (19.8%), 2018 (17.8%), 2019 (23%), 2020 (27%), 2021 (30%), 2022 (33.1%) y 2023 (35.7%).

EN CLÍNICAS PRIVADAS
En hecho de que menos madres dominicanas estén pariendo en hospitales públicos no implica, necesariamente, que se trate de una tendencia de reducción de la intención de tener hijos. Más bien, es el resultado del propio desarrollo económico del país.

About Author

Siempre Actualizado

Leave A Reply